La CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas, es una ONG de acción social, sin ánimo de lucro y de ámbito estatal, que fue fundada en 1936. Luchamos por la igualdad de oportunidades para las personas sordas, a través de políticas encaminadas a suprimir las barreras que impiden el ejercicio de nuestros derechos.

Desde su creación, la CNSE ha desarrollado una labor de reivindicación e incidencia política para lograr la plena ciudadanía de las personas sordas, así como la puesta en marcha programas de atención y prestación de servicios a través de sus federaciones y asociaciones de personas sordas

La CNSE está integrada por 13 federaciones autonómicas, y 4 asociaciones federadas. Cada federación integra a su vez, a asociaciones provinciales y locales de personas sordas, haciendo posible el trabajo en red en todo el Estado. Asimismo, forma parte de organizaciones internacionales y europeas de personas sordas, y es miembro de distintas plataformas para la cohesión social.

 

 

 

Propósito

 

Propósito

 

Nuestro PROPÓSITO es: Dignificar las condiciones de vida y de ciudadania de todas las personas sordas

 

Misión

Misión

Nuestra MISIÓN es defender los derechos de las personas sordas y sus familias para lograr la plena ciudadanía a través del empoderamiento, el fortalecimiento de su movimiento asociativo y la salvaguarda de las lenguas de signos españolas, desde la diversidad, la identidad lingüística, la incidencia política y la participación activa.

Visión

Visión

Nuestra VISIÓN es ser la entidad de referencia en la defensa de los derechos de las personas sordas en España, con propuestas innovadoras para conseguir su plena ciudadanía, el cumplimiento efectivo de las leyes, la normalización lingüística y la accesibilidad universal, con un movimiento asociativo cohesionado con una identidad compartida y donde las asociaciones sean espacios abiertos y transversales para todas las personas sordas.

Nuestros Valores son:

DIVERSIDAD: Respetar la diferencia y las diversas características de todas las personas sordas.
IGUALDAD: Lograr la plena ciudadanía y la igualdad de derechos de todas las personas sordas.
IDENTIDAD LINGÜÍSTICA: Afianzar los valores, actitudes, percepciones, pensamientos y acciones asociados con la comunidad lingüística usuaria de la lengua de signos española y al sentimiento de pertenencia a esta comunidad.
PROTAGONISMO: Insistir en que las personas sordas estén en primer plano y sean las responsables de guiar y tomar decisiones que les conciernen a ellas mismas.
TRANSPARENCIA: Revelar de forma clara, precisa y completa y en un grado razonable y suficiente la información sobre las políticas de CNSE, decisiones y actividades de las que somos responsables, incluyendo sus impactos conocidos y probables sobre la sociedad.
COOPERACIÓN: Colaborar conjuntamente con el movimiento asociativo y los otros grupos de interés principales para la consecución de nuestros fines.