Global : 1

3.1 Información administrativa sobre España: administraciones públicas y competencias

España o el Reino de España, es un país miembro de la Unión Europea cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su capital es Madrid y administrativamente se divide en:

- 17 Comunidades Autónomas
- 2 Ciudades Autónomas
- 50 Provincias 
- 8.116 Municipios.

 

Todas las Comunidades Autónomas cuentan con su propia página web, en la que Usted puede encontrar toda la información sobre los distintos recursos públicos. La legislación española garantiza la accesibilidad de los sitios web públicos, indicando que estos deben de tener los criterios mínimos de accesibilidad para las personas con discapacidad. 
(Ley 26/2011, de 1 de agosto, de adaptación normativa a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.)

 

SITIOS OFICIALES DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Andalucía

www.juntadeandalucia.es

Aragón

www.aragon.es

Asturias

www.asturias.es

Baleares (Islas)

www.caib.es

Canarias (Islas)

www.gobcan.es

Cantabria

www.cantabria.es

Castilla León

www.jcyl.es

Castilla la Mancha

www.castillalamancha.es

Cataluña

www.gencat.cat

Extremadura

www.gobex.es

Galicia

www.xunta.es

Madrid

www.madrid.org

Murcia

www.carm.es

Navarra

www.navarra.es

Pais Vasco /Euskadi

www.euskadi.net

Rioja

www.larioja.org

Valencia

www.gva.es

Ceuta

www.ceuta.es

Melilla

www.melilla.es

 

Esta división administrativa supone un distinto reparto de competencias. En España las competencias políticas y administrativas están repartidas en tres niveles distintos:

1. Estado Central.

2. Comunidades Autónomas y Ciudades Autónomas

  • Les corresponde ejecutar y reglamentar aquellas materias en las que comparte competencia con el Estado Central como:
      • educación
      • sanidad
      • vivienda
  • Les corresponde ejecutar aquellas materias que son competencia exclusiva del Estado Central como inmigración y aquellas que son de competencia complementaria como el empleo.
  • Por tanto, el papel de las Comunidades Autónomas es doble: legislar y ejecutar. En lo relativo a la inmigración, a las Comunidades Autónomas les corresponde hacerse cargo de la atención de las personas inmigrantes en aspectos como la salud, educación y asistencia social.

3. Gobiernos Locales

  • Los municipios sólo tienen competencias en cuestiones relacionadas con la gestión de su territorio, pero no tienen competencias ni pueden legislar en materias como la inmigración, educación, sanidad o empleo.
  • A los municipios les corresponde desarrollar y gestionar:
    • la atención social de la ciudadanía, incluidas las personas inmigrantes
    • apoyar en la gestión de la atención primaria de salud
    • colaborar con la administración educativa en la construcción y mantenimiento de centros escolares
    • participar en la programación de la enseñanza
    • controlar la escolaridad obligatoria e intervenir en casos de absentismo
    • facilitar la información y asesoramiento sobre matriculación en centros escolares.
    • desarrollar políticas de empleo para favorecer la inserción laboral y el acceso al empleo de los y las ciudadanas
    • fomentar la participación ciudadana de las personas que residen en su territorio.

Logo Empleo Logo FAMI Fondo de Asilo

Logo Empleo Logo FAMI Fondo de Asilo