3.11.1.1 Menores
Las madres y Los padres son los principales responsables en lo que se refiere a la seguridad de sus hijas e hijos.
Los riesgos a los que deben enfrentarse son diferentes dependiendo del grupo de edades en el que se encuentran:
- Para cualquier edad, pero de forma más significativa a partir de 7 u 8 años, existe el problema del acoso escolar por parte de sus compañeras y compañeros. Se debe estar atento, hablar con la o el menor, preguntarle por su relación con los demás, observar su actitud en el colegio, hay que tener en cuenta que es una época clave en el desarrollo de su personalidad.
- Los menores de corta edad, aunque también mayores de 14 años, pueden ser víctimas de abusos sexuales cometidos por personas de su entorno de confianza, se debe estar atento a sus reacciones, sus comentarios, sus actos…
- Los que son más mayores a partir de los 11 o 12 años, ya comienzan a verse expuestos a peligros propios de adultos; alcohol, drogas, acosos, agresiones, pequeños delitos…
Existen una serie de recomendaciones básicas:
- No debe subir en coches con desconocidos
- No deben comer y beber de lo que le den personas extrañas
- Debe saber su nombre completo, dirección y teléfono.
- Debe saber cómo proceder cuando llaman a la puerta o al teléfono
- Propiciar el deporte, otras actividades sociales y culturales como la música, el baile, el teatro…
- Conocer sus amistades
- Observar su actitud ante el colegio y los estudios
- No prohibir, convencerle y hacerle comprender.