Global : 1

3.9 Colectivos específicos: juventud,personas mayores, personas LGTB

3.9.1 Juventud

Existen diversos servicios que dependen tanto del Gobierno Central, su Comunidad Autónoma o municipio para las personas que tienen entre 16 y 30 años:

  • Instituto Nacional de la Juventud.
  • Institutos Autonómicos de la Juventud u Organismos de Juventud Autonómicos.
  • Consejo de la Juventud de España.
  • Consejos Autonómicos de la Juventud.
  • Centros Regionales de Información Juvenil.
  • Centros Municipales de atención/información a la juventud.
  • Centros o Casas de la Juventud.
  • Bolsa de vivienda para jóvenes.
  • Programa de Emancipación Juvenil (renta de emancipación)

En estos servicios se presta información y orientación sobre distintos temas a la población joven:

  • Asociacionismo
  • Empleo
  • Vivienda
  • Formación
  • Oferta y acceso a servicios culturales, de ocio y tiempo libre
  • Programas de turismo para jóvenes
  • E xpedición de carnets internacionales que ofrecen condiciones especiales a población joven: albergues juveniles, carnet joven, carnet de estudiante internacional, etc.

Igualmente, existe un amplio número de asociaciones juveniles donde podrá recibir información sobre diversas temáticas.

Tenga en cuenta  que:

- Existen numerosos servicios específicos dirigidos a las personas jóvenes.
- Existe una amplia red de centros juveniles repartidos por todas la Comunidades Autónomas.
- Existe un movimiento asociativo juvenil importante. En las páginas web del Consejo de la Juventud de España o del Instituto de la Juventud podrá encontrar un directorio de asociaciones juveniles: www.cje.org y www.injuve.es 
- Usted tiene derecho a solicitar servicio de intérprete de lengua de signos. Puede informarse en su Federación o Asociación de personas sordas más cercana.

3.9.2 Personas Mayores

Las políticas dirigidas a mejorar la calidad de vida de las personas mayores tienen un gran desarrollo en España.

Suelen ser los Servicios Sociales de las Comunidades Autonómicas y municipales los que gestionan las distintas ayudas y servicios dirigidos a la población mayor:

  • Centros de día para personas mayores: especializados en atención social y terapéutica.
  • Centros municipales de mayores: organizan actividades culturales y de tiempo libre.
  • Residencias para personas mayores: servicios de alojamiento.
  • Servicio de ayuda a domicilio: dirigido a personas con pocos ingresos y necesidades de atención a domicilio debido a carencias o dificultades de autonomía personal y que no poseen una red familiar de apoyo.
  • Servicio de teleasistencia: dirigido a personas que viven solas o pasan mucho tiempo solas en sus domicilios, y que tienen dificultades de autonomía y/o problemas de salud. A través del teléfono y un equipo de comunicación se da una respuesta adecuada y de emergencia durante las 24 horas, movilizando diferentes recursos humanos y/o materiales.

 

Tenga en cuenta que:

- Para acceder a estos servicios usted debe:

  • estar empadronado/a en el municipio en el que lo solicita,
  • tener un permiso de residencia,
  • acreditar que cumple los requisitos para acceder a cada servicio.

- Infórmese en su Centro de Servicios Sociales.
- Usted tiene derecho a solicitar servicio de intérprete de lengua de signos. Puede informarse en su Federación o Asociación de personas sordas más cercana.

3.9.3 Personas lesbianas, gays, transexuales y bisexuales (LGTB)

Los derechos de las personas LGTB en España cuentan con una legislación que reconoce el derecho a adquirir matrimonio entre personas del mismo sexo y a la adopción de hijos/as por parte de personas del mismo sexo: Ley 13/2005, de 1 de julio, por la que se modifica el Código Civil en materia de derecho a contraer matrimonio.

Igualmente, existen servicios cuyo objetivo es evitar situaciones de discriminación por razones de orientación e identidad sexual, y dirigidos a informar y orientar a las personas LGTB. Estos servicios son tanto públicos como privados, gestionados por las Comunidades Autónomas, los municipios y entidades sociales del movimiento asociativo de personas LGTB.

  • Comunidades Autónomas y municipios

En algunas Comunidades Autónomas y municipios existen servicios específicos que ofrecen asesoramiento, orientación y apoyo a las personas LGTB que incluyen:

  • Acogida e información
  • Atención social
  • Atención psicológica
  • Apoyo en búsqueda de empleo
  • Atención jurídica
  • Sensibilización y formación

Se trata de servicios que ofrecen apoyo tanto a las personas LGTB como a su entorno familiar y relacional.

  • Las Entidades Sociales

El movimiento asociativo LGTB tiene una gran importancia y fuerte presencia en todo el territorio español. Desde las asociaciones de personas LGTB, además de sensibilizar a la sociedad, se ofrecen diferentes servicios a las personas LGTB:

  • Centros de atención e información
  • Asesoramiento jurídico, psicológico y médico
  • Grupos específicos de personas sordas y de personas inmigrantes
  • Oficina de denuncias

En la página web de la Federación Estatal de Personas Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) encontrará un directorio de asociaciones de personas LGTB en todo el territorio españolwww.felgtb.org

Logo Empleo Logo FAMI Fondo de Asilo

Logo Empleo Logo FAMI Fondo de Asilo