2.2.3 Accesibilidad: la supresión de las barreras de comunicación
- Las barreras de comunicación.
Son aquellos obstáculos, trabas o impedimentos que dificultan o limitan la libertad de acceso y comunicación de las personas que tienen limitada, temporal o permanentemente, su capacidad de relacionarse con el entorno mediante la audición y la lengua oral”.
Ejemplos: falta de subtítulos en la televisión, ausencia de intérpretes de lengua de signos en las distintas esferas de la vida pública y privada, etc.
- La accesibilidad.
Es la disciplina que garantiza en la medida de lo posible que los medios estén disponibles para las personas, tengan o no discapacidades de un tipo u otro.
Medios humanos y materiales que permiten la accesibilidad a las personas sordas:
- Intérpretes de lengua de signos.
Son profesionales que interpretan y traducen la información de la lengua de signos a la lengua oral y escrita y viceversa con el fin de asegurar la comunicación entre las personas sordas que sean usuarias de esta lengua y su entorno social.
- Servicio de Video-interpretación (SVIsual)
La video-interpretación en lengua de signos hace posible, tanto a personas sordas como a personas oyentes, comunicarse entre sí mediante la figura del video-intérprete de lengua de signos. Permite la comunicación a distancia y en tiempo real con otras personas sordas u oyentes, en la modalidad comunicativa que elijan. El horario de atención es de 8:00h a 20:00h de lunes a viernes (de 7:00h a 19:00h en las Islas Canarias) y de 11:00h a 19:00h los sábados, domingos y festivos (de 10:00h a 18:00 en las Islas Canarias).
- Centro de intermediación telefónica para personas sordas
- La persona sorda marca un número del Centro de intermediación en un terminal visual.
- El/la operador/a recibe la llamada en su puesto de trabajo, e inmediatamente establece la comunicación con el número solicitado de la persona oyente.
- A través del servicio se establece una comunicación telefónica entre la persona sorda y la oyente.
- Servicio 24 horas ininterrumpidas y de cobertura nacional e internacional.
Contactos del centro de intermediación:
- Oyente: 901 55 88 55
- Fax: 901 51 50 11
- SMS: 610 44 49 91
- DTS: 901 51 10 10
- DTS Urgencias: 900 211 112
- Amper: 901 56 88 66
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.