3.11.6.1 شريك الحياه
Amenazas, coacciones, malos tratos físicos y psíquicos dentro del ámbito de la familia, son conductas delictivas que no están amparadas por la privacidad del hogar o de las relaciones de pareja. Las mujeres, los menores y las personas mayores tienen más probabilidades de ser agredidos por un familiar que por un desconocido.
La educación y la prevención deben ser las principales medidas en la lucha contra los malos tratos. La protección de las víctimas de violencia en el ámbito doméstico requiere la actuación coordinada de diversas instituciones que proporcionan la ayuda necesaria en estos casos.
Toda la ciudadanía tenemos algo que aportar en la erradicación de una lacra social que supone la pérdida de vidas humanas y enormes secuelas para las víctimas. Es necesario que se siga incrementando el clima social de denuncia, detección e intolerancia hacia estos hechos.
En el ámbito de la violencia de género es importante que las mujeres sepan qué recursos tienen a su alcance:
- Policías especializados en la investigación de los hechos y la protección de las víctimas.
- Asistencia jurídica y apoyo psicológico.
- Centros de emergencia y recuperación
- Jueces y fiscales exclusivos para los procedimientos
- Derechos laborales y ayudas económicas