Global : 1

3.6.3 ¿Cómo se tramita la tarjeta sanitaria?

Para poder tramitar la tarjeta sanitaria es obligatorio estar empadronado/a y afiliarse al sistema de la Seguridad Social, indistintamente de que usted se encuentre en situación irregular.

Los pasos a seguir para conseguir la tarjeta sanitaria son los siguientes:

  • Dirigirse a la Tesorería General de la Seguridad Social más cercana a su domicilio para afiliarse a la Seguridad Social y solicitar su número de afiliación a la Seguridad Social:

 

Debe rellenar el formulario que le indiquen y presentar:

- un documento de identificación oficial 
- certificado o volante de empadronamiento, (ha de ser original y al solicitarlo debe indicar el motivo para él que lo solicita, de modo que éste aparezca en el propio certificado).

Una vez realizado el trámite, le entregarán una tarjeta de afiliación a la Seguridad Social con su nombre.

Consulte la página web de la Seguridad Social para acceder a su directorio de centros: 
www.seg-social.es

  • Ir al Centro de Salud más cercano a su casa para solicitar un/a médico de familia.

Allí debe rellenar el formulario correspondiente y presentar:

- copia y original de la tarjeta de afiliación a la Seguridad Social
- certificado o volante de empadronamiento, (ha de ser original y al solicitarlo debe indicar el motivo para él que lo solicita, de modo que éste aparezca en el propio certificado).
- un documento de identidad oficial (pasaporte, tarjeta de residencia, tarjeta de estudiante, tarjeta de solicitante de asilo, cédula de inscripción, etc.)

Le entregarán un documento sellado, con el nombre del doctor o doctora que le asignaron. Este papel le servirá para acudir a su médico/a hasta que reciba la tarjeta sanitaria por correo postal.

El sistema sanitario en España

ATENCIÓN PRIMARIA

Es la puerta de entrada a los Servicios de Salud. Abarca desde actividades de promoción y educación de la salud hasta la prevención de la enfermedad.

ATENCIÓN A LAS URGENCIAS Y EMERGENCIAS SANITARIAS

- Se puede prestar tanto en el Centro Sanitario como en su domicilio. Infórmese en su Centro de Salud.
- Para asistencia médica ante procesos graves y/o agudos
- evite saturar los servicios de urgencias: antes de acudir a urgencias, piense si su problema podría ser solucionado de otra forma (asistencia primaria, consulta previa cita, etc.)

ATENCIÓN ESPECIALIZADA

Siempre será su médico de familia el que le derive a este tipo de atención: ginecología, cardiología, traumatología, psicología, odontología, etc.

ATENCIÓN HOSPITALARIA

A los hospitales se accede por indicación de un/a médico especialista, siempre que sea necesaria una intervención quirúrgica (operación)

 

Tenga en cuenta que:

- No es necesario estar en situación regular ni presentar medios económicos para acceder a la asistencia sanitaria.
- Para acceder a la asistencia sanitaria no de urgencias y tramitar su tarjeta sanitaria, usted debe estar empadronado/a.
- Usted tiene derecho a solicitar servicio de intérprete de lengua de signos. Puede informarse en su Federación o Asociación de personas sordas más cercana.

 

Logo Empleo Logo FAMI Fondo de Asilo

Logo Empleo Logo FAMI Fondo de Asilo