3.11.5.2 Otros fraudes
- Debemos ser precavidos con algunas ofertas de trabajo, especialmente las que piden que adelantes dinero o las que ofrecen ganancias por ser intermediario en operaciones financieras tales como trasladar dinero de una cuenta a otra.
- Comprobar que la página web en que estás, pertenece realmente a la empresa o institución que se busca. Hay páginas que con el propósito de estafar imitan o copian a otras. La forma más común de acceder a las falsas es a través de un enlace directo que suelen mandar por email.
- Hay que tener especial cuidados con los correos que supuestamente vienen de un banco y piden los datos de tus cuentas, de sus tarjetas o su identidad. Hay que proteger su seguridad.
- Debe tener cuidado también cuando se reciben alertas al email o al teléfono sobre ofertas de trabajo o cualquier otra cosa, pidiéndonos que para más información llamemos a los famosos teléfonos de tarificación adicional o números Premium.